MÚSICA
eventos
experiencias

O.D.C.A: El arquitecto sonoro que redefine el underground mexicano presenta Eteric Records

By
Gis

En Masaryk Music nos emociona abrir espacio a artistas que encarnan la autenticidad y la evolución del sonido electrónico contemporáneo. Este showcase celebra la presencia de O.D.C.A, un verdadero escultor que ha llevado su visión a sellos internacionales como Quanticman Records (RO), Nada Espacial (ESP) y su propio proyecto, Eteric Records (MX). Como plataforma de divulgación, nos emociona invitarlo para que nos cuente un poco sobre su trayectoria, y su trabajo en la escena.

¿Qué nos puedes contar acerca de tu proyecto, Eteric Records?

El origen del sello es bastante curioso. Un día, mientras revisaba las redes sociales, noté que muchos de mis amigos estaban tocando, organizando eventos, lanzando música en sellos… y yo sentía que me estaba estancando. Es gracioso, porque hoy en día la sociedad te hace creer que si no estás “haciendo algo”, no estás avanzando o siendo productivo. Tal vez eso fue el impulso que necesitaba para animarme, y sin pensarlo mucho, nació Eteric Records.

El nombre viene de Eteric, que significa Etéreo en rumano.

Tiene dos significados principales que me representan profundamente:

Etéreo: Algo intangible, sublime, indefinido; que simplemente existe, ocupando un espacio, pero que al mismo tiempo trasciende lo material.

La ola rumana: Este movimiento musical me ha influenciado mucho en los últimos años. Nació a partir de un contexto sociopolítico complicado en Rumania, donde las limitaciones impulsaron la creatividad: fiestas clandestinas, tráfico de música del extranjero y una búsqueda constante de expresión. Me fascina cómo, pese a las dificultades, de ahí floreció un sonido tan único. Ese contexto, esa resiliencia, me inspiran.

Logo oficial de Eteric Records

Eteric Records surge también de un sueño: crear un espacio de crecimiento personal y musical, donde el motor principal sea la música. Una comunidad que conecte personas más allá de nacionalidades o fronteras, unidas por este lenguaje universal.

Como fundador de Eteric Records, no busco reconocimiento ni fama; busco promover talento emergente, tanto local como internacional.

Tras un año de trabajo constante y de crear eventos con artistas nacionales e internacionales de gran nivel como Eraseland (ESP), Direkt (RO) y Matías Aguayo (CL/GER), nos emociona presentar nuestro nuevo lanzamiento.

Lanzamiento: Alejandre - Crime and the City (TBA) 

Portada oficial de Crime and the City

Este lanzamiento tiene un significado muy especial para mí. Después de un período en el que estuve un tiempo sin actividad, sin lanzar música nueva, Alejandre me propuso su tema “Crime and the City”, y desde el primer momento sentí que era algo que debía compartir con otros. A partir de ahí, se me ocurrió invitar a algunos amigos cercanos y a Gsxtavo (BR) para sumarse al proyecto, y la respuesta fue increíble.

Trabajar con productores de este nivel, con quienes comparto visión y pasión por la música, ha sido un verdadero honor. Cada uno aportó su estilo y personalidad al lanzamiento, creando un resultado que se siente auténtico, fresco y cargado de energía. Este proyecto no solo marca un regreso a la producción, sino también la oportunidad de celebrar la colaboración, la amistad y la creatividad compartida dentro de nuestra comunidad.

Estoy emocionado de finalmente compartir esta música con todos ustedes y espero que disfruten de este viaje tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo. Aqui tienen un poco sobre los artisas participantes del lanzamiento.

Alejandre:

Originario de uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, Alejandre creció influenciado por los sonidos del House y el Techno, hasta desarrollar su identidad sonora actual que se mueve entre el Minimal y el Dub Techno.

Su energía y estilo lo han llevado a presentarse en algunos de los clubes y fiestas más importantes del país, como AM Local, DJ World Music Conference, Bar Américas y Six Flags México, por mencionar algunos.

Su música ha trascendido fronteras, con lanzamientos en sellos internacionales como Dirty Hands, Tzinah Records y MixCult Records.

Además, su trabajo ha recibido el apoyo de grandes figuras de la escena mundial como Marco Carola, Joseph Capriati, Rossko, Per Hammar y Olga Korol, quienes han llevado sus tracks a las pistas más reconocidas del planeta.

También ha colaborado con algunos de los talentos más prometedores de la música electrónica contemporánea, consolidando su posición como una de las voces más interesantes y auténticas de la escena underground mexicana. 

Sojo:

Nacido en 1995 en Santiago Ixcuintla, Nayarit, una pequeña ciudad costera dedicada a la pesca y la agricultura, David Sojo ha convertido su sensibilidad visual y emocional en una firma sonora única dentro del panorama del Minimal House.

Su conexión con la música electrónica surgió en Guadalajara, mientras estudiaba artes visuales. Ahí fundó junto a un grupo de amigos el colectivo La Rassa (2017–2022), reconocido por su propuesta audiovisual, fiestas clandestinas y lanzamientos independientes que marcaron una época en la escena local.

Como productor, Sojo combina el Deep House y el Minimal con matices fríos, melancólicos y experimentales, influenciado por la cultura pop, el folk y una profunda raíz en la música electrónica clásica. Su sonido conceptual y narrativo lo ha llevado a destacar en plataformas y medios especializados como Storytellers, Meoko, Verzila, Rayzeh, Doubletrouble, AfterRave, RecorDeep y Hippies 2.0, entre otros.

Radicado actualmente en la Ciudad de México, desarrolla sus proyectos discográficos “Figura Negra”y “Miauw!”, sellos con los que impulsa nuevos talentos y promueve un diálogo entre generaciones de artistas. Además, lidera su fiesta “Mostro”, un espacio que explora el lado más oscuro, crudo y profundo del house, reafirmando su búsqueda constante por expandir los límites del sonido y la emoción.

Smooth Selektor:

En cada sesión, Smooth se sumerge en el espectro del House para encontrar su propia voz, guiado por la cultura y el espíritu de comunión que define a las fiestas underground. Su estilo transita con naturalidad entre el Electro y el Chicago House, construyendo narrativas llenas de energía, groove y una personalidad única en la pista.

Su presencia ha dejado huella en cabinas clave de la escena nacional como Minimal Club, Barra Nipona (CDMX), Diente de León, Voodoo Mama, Mute (Veracruz), Punto Cero, El Catrín (Tepoztlán) y Gallo Loco (Guadalajara).

A lo largo de su trayectoria, ha compartido escenario con artistas de talla internacional como Liquid Earth, Sub Ann, Dragutesku, Felipe Valenzuela, Joey Jackson, Andy Martín, Rubinskee y Zombies in Miami, consolidándose como una figura en ascenso dentro del underground mexicano.

Gxstavo:

Desde Brasil, Gsxtavo. fusiona influencias de Funk, Hip Hop y Jazz, explorando los territorios del minimal, house y tech-house con un enfoque fresco y distintivo.

Sus lanzamientos en sellos como DRG, Organic Pieces Records, Juuz. y Colapso han llamado la atención de la escena internacional, recibiendo el apoyo de reconocidos artistas como Beltran, Kidoo, Olga Korol, Per Hammar, Classmatic, Wheats, Rendher, entre otros.

Con un sonido que combina groove, ritmo y sofisticación, Gsxtavo. representa una nueva ola de productores brasileños que están dejando huella en la escena underground global.

O.D.C.A:

Originario de Veracruz, México, Jaime Ezequiel Santos Alfonso, conocido artísticamente como O.D.C.A, es un escultor sonoro que encuentra en el vinilo y el DJ set los medios perfectos para materializar su visión musical. Su sonido revela una personalidad firme, con una inclinación natural hacia la experimentación auditiva y una sensibilidad única para percibir y manipular el espacio sonoro.

A lo largo de su trayectoria, ha mantenido un ritmo constante de lanzamientos sólidos en sellos internacionales como Quanticman Records [RO], Nada Espacial [ESP], ABS TRACK Label [ESP], Sub:terra:Project [UK]y Eteric Records [MX], sello del cual es fundador y curador musical. Su trabajo ha recibido el respaldo de figuras como Paco Osuna, Lorenzo al Dino, Alexi Delano y Eric Powell, entre otros.

En cabina, ha compartido escenario con artistas de talla internacional como Neo Human, The Midnights Perverts y Sussie4, Direkt (RO)Matias Aguayo, destacando por su versatilidad y carisma. Su selección musical, amplia y fluida, rompe con los esquemas tradicionales y se caracteriza por contrastes, matices y una narrativa dinámica, siempre guiada por la energía del momento.

O.D.C.A representa la esencia del underground mexicano contemporáneo: un artista que transforma la pista en un espacio de exploración e ymocional y comunión sonora. 

Te invitamos a estar al tanto de nuestro blog para más recomendaciones sobre música electrónica, eventos y las tendencias que se viven no solo en México, sino también en el resto del mundo.